Archivo de la categoría: Prostata benigna

LAS OPERACIONES DE PROSTATA

Todos hemos oido hablar que hay hombres que se han tenido que operar de la próstata. Incluso es fácil que conozcamos a alguno. Ya hemos hablado en un artículo anterior sobre cuando es necesario operarse de la próstata.

Hay varias formas de llevar a cabo esta intervención pero todas tienen el mismo objetivo: eliminar, extirpar, el adenoma. Es decir extraer esa parte de la próstata que está causando la obstucción y, por lo tanto, la dificultad para orinar. En estas operaciones no se extirpa toda la próstata, solo se extirpa una parte, el adenoma, el tumor benigno que produce la obstrucción. Sigue leyendo

¿CUANDO HAY QUE OPERARSE DE LA PROSTATA?

Recomendamos a los lectores que, para su mejor comprensión, lean también los otros artículos de este apartado pues están todos relacionados.

Cuando un hombre tiene dificultad para orinar y esta dificultad es atribuible a la próstata, y las molestias alcanzan cierto nivel, llega el momento de instaurar un tratamiento. Hoy en día tenemos tratamientos farmacológicos (es decir mediante medicamentos) que resuelven  la situación bastante bien. Pero si este tratamiento conservador no es suficiente, puede llegar el momento en que una intervención quirúrgica sobre la próstata es aconsejable. Sigue leyendo

LA PROSTATA PUEDE CAUSAR PROBLEMAS PARA ORINAR

La próstata es un órgano situado a la salida de la vejiga urinaria y es precisamente esta localización la que explica muchos de los problemas que produce a los hombres de cierta edad. La uretra (el conducto por el que sale la orina de la vejiga al exterior) atraviesa la próstata necesariamente desde la salida de la vejiga hasta  el comienzo de la uretra que llamamos bulbar (ya no rodeada de la próstata). Este trayecto intra prostático tiene una longitud aproximada de 3 cm, que coincide, como es evidente, con la longitud de la próstata. Sigue leyendo