

La aparición de sangre en la orina es siempre motivo de preocupación, tanto para el que lo sufre como para su médico. La sangre en la orina (hematuria en términos médicos) nunca es normal y siempre requiere realizar un estudio cuidadoso. No significa necesariamente que se deba a un problema importante, muchas veces es producida por una patología benigna y de fácil solución. Pero en ocasiones puede ser la primera señal de algo grave,como un tumor.
La hematuria muchas veces se acompaña de síntomas que nos orientan sobre su causa. El dolor al orinar y la frecuencia aumentada nos hacen pensar en una infección que habrá que documentar con los análisis correspondientes. Dolores intensos de tipo cólico pueden ser producidos por un cálculo renal en periodo de expulsión. Un estudio radiográfico nos confirmará el diagnóstico. Aquellas personas que toman medicación anticoagulante, como tratamiento de una enfermedad cardiovascular, sangran por orina con cierta facilidad sin que ello sea debido a una enfermedad seria. En general bastará con regular la dosis del anticoagulante para cortar el sangrado.
En ocasiones el sangrado se produce sin nigún síntoma asociado, simplemente en una micción habitual aparece, con gran sorpresa y susto para el individuo, sangre en la orina. La cantidad de sangre, aunque parezca muy abundante, generalmente no es tan importante como para producir un problema general como una anemia. Pero hemos de afrontarlo como un aviso de que puede haber alguna patología importante. No tenemos más remedio que pensar en un tumor.
El primer paso a seguir es la realizacción de un estudio radiográfico mediante una ecografía renal o un escaner con contraste intravenoso si fuese preciso. De esta manera descartaremos la presencia de un tumor en los riñones. Con estos estudios puede examinarse también la vejiga urinaria pero en muchos casos es preciso realizar una endoscopia de la vejiga (cistoscopia en términos médicos) para llegar a un diagnóstico visual definitivo.
Los tumores de riñón casi siempre son malignos, verdaderos cánceres. Los tumores de vegiga muchas veces son invasivos y malignos, verdaderos cánceres también, pero en ocasiones tienen un comportamiento más benigno aunque su tratamiento puede ser muy laborioso. Pero de esto hablaremos en otra ocasión.
Popular
-
-
LA CIRCUNCISION EN LOS NIÑOS
2 agosto, 2016 By Dr. Rafael Romero -
PROSTATITIS CRONICA ¿REALMENTE EXISTE?
13 junio, 2016 By Dr. Rafael Romero -
¿ES NECESARIO TRATAR TODOS LOS CANCERES DE PROSTATA?
13 abril, 2016 By Dr. Rafael Romero -
LA INCONTINENCIA DE ESFUERZO
18 marzo, 2016 By Dr. Rafael Romero
-
El tratamiento hormonal del cancer de prostata
20 enero, 2016 By Dr. Rafael Romero -
La circuncisión de los judios
30 noviembre, 2015 By Dr. Rafael Romero -
PROSTATITIS CRONICA ¿REALMENTE EXISTE?
13 junio, 2016 By Dr. Rafael Romero -
Las operaciones de prostata
23 noviembre, 2015 By Dr. Rafael Romero -
El virus del papiloma humano (Papolomavirus) y el cancer
24 noviembre, 2015 By Dr. Rafael Romero
-
LA INCONTINENCIA DE ESFUERZO
18 marzo, 2016 By Dr. Rafael Romero -
El virus del papiloma humano (Papolomavirus) y el cancer
24 noviembre, 2015 By Dr. Rafael Romero -
LA PROSTATA PUEDE CAUSAR PROBLEMAS PARA ORINAR
9 noviembre, 2015 By Dr. Rafael Romero -
Diagnostico precoz, el valor del PSA
10 agosto, 2015 By Dr. Rafael Romero -
EL CANCER DE PROSTATA Y EL EJERCICIO FISICO
13 octubre, 2016 By Dr. Rafael Romero
Leave a reply