De todo un poco

EL COLICO NEFRITICO

0 86

El cólico nefrítico (que simplemente significa dolor de riñón) es uno de los cuadros dolorosos agudos más intensos con el que nos podemos encontrar en la práctica médica. Ocurre cuando se poduce una obstrucción aguda (brusca e inesperada) del ureter, es decir del fino conducto que conduce la orina desde el riñón a la vejiga. Cuando esta obstrucción es completa, se produce un aumento de presión en el riñón, que resulta en un dolor muy intenso.

En la gran mayoría de los casos esta obstrucción se produce por un cálculo (un piedra) producida en el riñón. Este cálculo puede haberse producido mucho tiempo antes, incluso años, y haber permanecida alojada en el riñón sin causar ninguna molestia. Pero un día se desprende y desciende por el ureter en su trayecto hacia la vejiga. En este trayecto puede obstruir el paso de la orina y producir dolor. Si en su viaje a través del ureter no obstruye el paso de la orina, no causa ningún dolor. Los episodios dolorosos, por lo tanto, son intermitentes (solo cuando hay obstrucción) y de tipo cólico es decir de intensidad variable que oscila sugún el grado de obstrucción. El dolor aparece en el flanco del lado afectado, tiende a irradiarse hacia la zona inguinal (el trayecto del ureter) y puede acompañarse de náuseas y vómitos. También puede aparecer algo de sangre en la orina.

Es importante señalar que es preciso hacer un diagnóstico certero pues hay dolores de origen no renal que son muy parecidos y necesitan un tratamiento distinto. Recurriremos sobre todo a la radiología. Una radiografía simple puede ser suficiente pero en muchos casos tendremos que recurrir a métodos más sofisticados, como un escaner con contraste.

El tratamiento inicial es muy concreto: hay que eliminar el dolor. Y hay que hacerlo de forma rapida usando un tratamiento adecuado. Generalmente, cuando el dolor es intenso, puede ser necesario recurrir a la vía intravenosa. Y si fuese preciso no hay que dudar en administrar morfina o uno de sus derivados. En cuestión de minutos el dolor debe de ser eliminado.

Pero controlar el dolor no significa que el problema está resuelto pues todavía nos queda resolver la obstrucción. Si se trata de un cálculo de menos de 10 milímetros de dimensión mayor, podemos esperar a la expulsión espontánea que se producirá en  la mayoría de los casos. La  administración de medicamentos alfa bloqueantes puede acelerar el proceso expulsivo. En cálculos de mayor tamaño puede ser necesario intervenir activamente para extraerlos.  Casi siempre se pueden extraer sin recurrir a la cirugía abierta. La ureteroscopia y la litotricia extracorporea son muy eficaces para este propósito.

Una vez que el cálculo ha sido expulsado o extraído, es conveniente proceder a su análisis para determinar su composición. Conocer su naturaleza cristalográfica (un cálculo no es sino un agregado de cristales) puede ayudarnos a entender las causas de su formación y las posibilidades de prevenirlos en el futuro.

Como siempre, advertimos a nuestros lectores que este artícuo tiene como propósito dar una idea general del cólico nefrítico pero en nigún caso sustituye a la valoración directa de un especialista.

About the author / 

Dr. Rafael Romero

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *