Cancer de prostata

EL CANCER DE PROSTATA Y EL EJERCICIO FISICO

0 135

Existe una aceptación general de que el ejercico físico aumenta la expectativa de vida, ó lo que es lo mismo las personas que realizan ejercicio físico de forma regular suelen vivir más años. Esto se debe fundamentalmente al descenso de las muertes por enfermedades cardiovasculares.

Este mismo principio puede aplicarse a las personas que padecen un cáncer. Estos pacientes pueden morir a causa de su cáncer o pueden morir por otras causas. Los que practican ejercicio físico viven más tiempo, no porque mueran menos de su cáncer sino porque entre las causas de muerte no cancerígenas están, fundamentalmente, las cardiovasculares que se reducen con el ejercicio. Es decir, globalmente viven más años pero no porque se reduzcan las muertes por cáncer.

Pero en el caso de las personas con cáncer de próstata parece ser distinto. El ejercico físico moderado, como el caminar de forma rápida mas de tres horas a la semana o el uso de la bicicleta también de forma moderada, tiene como consecuencia que las muertes por cáncer también disminuyen a corto y medio plazo, independientemente del efecto cardiovascular. Esto no quiere decir que el cáncer se cure sino que estos pacientes viven más tiempo que los que no realizan ejercicio físico moderado. El ejercico físico intenso no parece mejorar el beneficio.

Hay que tener en cuenta que estas conclusiones son simplemente estadísticas. Concretamente estamos haciendo referencia a un estudio realizado en la Universidad de Alberta, en Canada y publicado en 2016, sobre 830 pacientes on cáncer de próstata seguidos durante 7 años. Podemos decir que el ejercicio moderado beneficia la sobrevida de los pacientes con cáncer de próstata pero no sabemos por qué.

En resumen, un motivo más para recomendar  una vida sana con ejercicio físico moderado realizado de forma constante.

About the author / 

Dr. Rafael Romero

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *